lunes, 27 de octubre de 2008

Explicacion del reconocimiento de voz

El programa permite al usuario la ejecución de tareas normales sin necesidad de usar el teclado, incluyendo la redacción de emails. Pero quienes quieran disfrutar de una vida informática sin usar las manos tendrán, al parecer, que considerar el uso de un programa más amplio.
La revista alemana de computación "PC Welt" daba cuenta este mes de sus primeros ensayos con el programa de reconocimiento del lenguaje hablado de Vista. "Cuando no tengo ganas de clicar el botón Inicio con el ratón y abrir un programa, me basta decir 'Abrir Word' o 'Escribir Correo' ", señalaba el especialista Kolokythas Panagiotis.
Vista entra a competir con otros programas de reconocimiento de voz especializados ya existentes en el mercado, de los cuales los más populares son Via Voice de IBM, Dragon Naturally Speaking 9 de Nuance o Voice Pro 11 de Linguatec. Dragon ofrece reconocimiento de 44 idiomas, incluyendo español de España, latinoamericano, colombiano y argentino, además de portugués de Portugal y Brasil, y catalán y vasco.
Tal como los demás programas, el usuario debe cumplir con Vista un programa de una hora de entrenamiento antes de lograr que la computadora reconozca su voz y su idioma y obedezca sus órdenes. Vista mantiene funcionando de fondo un programa para ejecutar tareas de reconocimiento de voz.
A juicio de expertos, el programa de reconocimiento de la voz en Vista trabaja de forma relativamente fiable. No obstante, no se presta muy bien para usuarios profesionales, señalándose que quienes suelen dictar textos como parte de su trabajo diario están mejor servidos con programas especializados.

lunes, 20 de octubre de 2008

Reconocimiento de voz - Windows Vista

Requisitos mínimos

Los requisitos se han dividido en dos: los necesarios para ejecutar Windows Vista (lo que requiere un Windows Vista Capable PC) y los necesarios para ejecutarlo en toda su potencia (un Windows Vista Premium Ready PC). La lista de especificaciones necesarias es:
· Windows Vista Capable PC: un procesador como mínimo a 800 MHz, 512 MB de memoria RAM y una tarjeta gráfica compatible con DirectX 9.
· Windows Vista Premium Ready PC: procesador de 32 o 64 bits a 1 GHz, 1 GB de memoria RAM, tarjeta gráfica compatible con Windows Aero con 128 MB de RAM, disco duro de 40 GB con 15 GB libres, lector de DVD, tarjeta de sonido y acceso a Internet.
Microsoft tiene disponible para descarga un programa, el Windows Vista Upgrade Advisor, para examinar el ordenador y mostrar el grado de compatibilidad de éste, además de indicar que se debería de actualizar para que funcione llamado Windows Vista Upgrade Advisor. Por ahora es una versión beta y, en un futuro, también examinará las aplicaciones que tenemos instaladas para comprobar si son compatibles con Vista.

Cambios con respecto a Windows XP

Algunas de las mejoras ampliamente anunciadas son:
· Una interfaz gráfica completamente rediseñada, cuyo nombre en código es Aero.
· Ventanas dibujadas con gráficos vectoriales usando XAML y DirectX. Para ello, se utilizaría una nueva API, llamada Windows Presentation Foundation, cuyo nombre en código es Avalon, que requeriría una tarjeta gráfica con aceleración 3D compatible con DirectX.
· WinFX, una API orientada a reemplazar la API actual llamada Win32. Ésta, junto con Avalon e Indigo, son los pilares de Windows Vista.
· Una API antivirus para programadores de programas antivirus.
· Capacidad nativa para grabar DVD.
· Una interfaz de línea de comando denominada provisionalmente Monad.
· Se anunció una nueva extensión de base de datos al sistema de archivos llamada WinFS.
· Se incluirá una versión del navegador Internet Explorer 7.0.
· Integra directamente en el sistema un lector de noticias RSS (Really Simple Syndication, por sus siglas en inglés).
· La utilidad de restauración del sistema será actualizada e implementada como herramienta de inicio de sesión, facilitando así el "rescate" del sistema.
· Un sistema unificado de comunicaciones llamado Windows Comunication Foundation, cuyo nombre en código es Indigo.
· Incluirá un sistema antispyware denominado Windows Defender.
· Añadirá al firewall de sistema la capacidad de bloquear las conexiones que salen del sistema sin previa autorización.
· A diferencia de su predecesor, todas las ediciones de este sistema operativo incluirán la consola Media Center Console, que sólo se encontraba incluida en la edición Media Center de Windows XP.
· Windows Live Mail Desktop, será el Outlook Express para Windows Vista.
· Incorpora la comentada "sidebar" o barra lateral. A primera vista, "sidebar" se asemeja sorprendentemente al Dashboard de Mac OS X. Al hacer clic con el ratón, el usuario tiene acceso a una serie de pequeños programas denominados "widgets".
· No incluirá protección antivirus. Se indicó que la seguridad que incorporará Windows Vista "superará con creces cualquier cosa vista antes".
· Se ha incorporado la herramienta BitLocker Drive Encryption, para la protección de datos extraviados.
· User Account Control; al contrario de las actuales versiones de Windows, los nuevos usuarios de Windows Vista no tendrán derechos de administrador como estándar.
· Se incluirá en ciertas ediciones el reproductor de medios Windows Media Player 11. Las ediciones que carecerán de WMP11 son diseñadas para distribución en Europa. De esa forma, Microsoft está cumpliendo con una disposición de la Unión Europea, que le obliga a eliminar la aplicación Windows Media Player cuando el sistema operativo es comercializado en Europa.
· Incorporará un sistema de protección llamado Windows Software Protection Platform (WSPP) que será más potente que el actual Windows Genuine Advantage (WGA). Cuando detecte que la copia es pirata, lo que hará será ir descativando opciones del sistema, como son el Aero o el Windows Defender hasta solo dejar activo lo más básico como es el navegador.

Sus cinco claves

Probado. Basado en la experiencia de campo.

Serio. Ofrece el mejor asesoramiento disponible.

Preciso. Validado y probado desde el punto de vista técnico.

Aplicable. Proporciona los pasos necesarios para ejecutar el procedimiento con éxito.

Útil. Aborda problemas de seguridad reales.

miércoles, 8 de octubre de 2008

Apariencia de windows vista

Windows Vista incorpora varios cambios importantes en cuanto a la apariencia del sistema. Por una parte Vista incorpora una nueva interfaz llamada Aero la cual incorpora características como la semitransparencia de las ventanas, lo que permite ver lo que hay detrás de ellas. Otra novedad son las mejoras en cuanto a la navegación entre las ventanas la cual se facilita debido a nuevas características como el Flip 3D; Por otro lado Vista también incorpora íconos más grandes, facilitando el trabajo con el sistema debido a que las altas resoluciones de las pantallas hacen que estos se vean muy pequeños y muestra vistas previas de las ventanas abiertas al pasar el mouse por encima de ellas en la barra de tareas.
Para activar esto, Vista emplea el Windows System Assessment Tool, o WINSAT, que se ejecuta automáticamente durante la instalación de Vista y también cuando se modifica la configuración del PC. El sistema operativo utiliza esta información para determinar, entre otras cosas, qué modalidad de Aero puede ser ejecutada y si la máquina se halla capacitada para reproducir vídeo de alta definición. Estos datos aglutinan información relevante acerca de la CPU, la memoria principal, el rendimiento del disco duro, etc.
La interfaz completa "Aero" sólo está presente en las versiones Business, Home Premium, Enterprise y Ultimate, mientras que en la versión Home Basic podremos ver un "Aero" sin efectos de transparencias y otras características mencionadas anteriormente.

lunes, 6 de octubre de 2008

Ediciones de Windows Vista

Windows Vista posee seis ediciones, dos para negocios, tres para consumidores y una para mercados emergentes. Cada edición apunta a un mercado específico.
Windows Vista Business: está diseñado para organizaciones de todos los tamaños. Posee las características 1, 2, 3 y 9.
Windows Vista Enterprise: Es ofrecido sólo a los clientes de negocios que participan en el programa Microsoft's Software Assurance. Posee las características 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 9.
Windows Vista Home Basic: esta edición es ideal para los hogares con las necesidades básicas en computación. Es para usuarios que sólo usan la PC para cosas simples como navegar por internet, correo electrónico, etc.
Windows Vista Home Premium: Permite completas funcionalidades a usuarios de hogar. Posee las características: 1, 2, 3, 8, 9.
Windows Vista Ultimate: Esta edición es la más completa. Posee todas las características antes mencionadas.
Windows Vista Starter: esta edición está diseñada para mercados en desarrollo, especialmente para computadoras de bajo costo.